677 614 091 Lunes de 14 h a 20 h | Martes de 9.30 h a 17.30 h | Miércoles, jueves y viernes de 9 h a 15 h.
- Inicio>
- Medicina Estética>
- Varices
Varices
TRATAMIENTO DE VARICES CON MICROESPUMA
Las varices constituyen la manifestación externa de alteraciones en el sistema de retorno venoso. Son dilataciones permanentes de las venas producidas por un fallo de las válvulas que favorecen la circulación de la sangre . La aparición de varices es más frecuente el las mujeres debido a factores hormonales y genéticos y representan tanto un problema circulatorio como estético que puede llegar a incluso a afectar la propia autoestima. De ahí la creciente demanda de terapias efectivas y menos agresivas que permitan proseguir con la actividad laboral habitual.
TECNICAS ACTUALES
El tratamiento de la varices dependerá del calibre de la vena afectada. Las pequeñas dilataciones conocidas como arañas vasculares o teleangiectasias suelen tratarse con esclerosis convencional, crioesclerosis , termocoagulación y ocasionalmente con láser. Las grandes venas se tratan con cirugía, endoláser y radiofrecuencia. A estos tratamientos se le ha añadido últimamente la microespuma. La esclerosis con MICROESPUMA ofrece muchas ventajas respecto a los tratamientos anteriores. Con ella, podemos tratar cualquier variz independientemente de su tamaño y localización . Es un procedimiento ambulatorio que no requiere estudios preoperatorios ni analíticas , y que permite la incorporación inmediata a las actividades cotidianas. El tratamiento de esclerosis con microespuma es muy seguro y efectivo. El tratamiento esclerosante se inicia con la localización del vaso por eco-Doppler, posteriormente se realiza una punción eco-guiada del mismo y se inyecta la microespuma. La sustancia inyectada desplaza la sangre del vaso impidiendo que se diluya y se deposita en la pared de la vena destruyendo su tejido interior. La microespuma permite una dosificación más homogénea del producto inyectado. El especialista puede observar a través del monitor la reacción y evolución de la vena. Los resultados ecográficos son visibles a los pocos días con la obstrucción completa del vaso. Es una técnica que apenas produce molestias al paciente y que le permite seguir con sus actividades habituales desde el primer momento, simplemente se requiere el uso de una media elástica de compresión durante los primeros días.